- pimiento
- {{#}}{{LM_P30333}}{{〓}}{{SynP31061}}{{[}}pimiento{{]}} ‹pi·mien·to›{{《}}▍ s.m.{{》}}{{<}}1{{>}} Planta herbácea de flores blancas y hojas lanceoladas, cuyo fruto puede tener diferentes formas y tamaños pero es siempre hueco y con pequeñas semillas planas, circulares y amarillentas en su interior.{{<}}2{{>}} Fruto comestible de esta planta, de color rojo o verde y de forma más o menos piramidal.{{<}}3{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}pimiento de padrón{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} Variedad que tiene el fruto verde, alargado y pequeño:• Hay un dicho que dice: ‘los pimientos de padrón, unos pican y otros no’.{{○}}► {{{}}pimiento {de\/del} piquillo{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} Variedad que tiene el fruto rojo y triangular:• Es muy común preparar los pimientos del piquillo asados y rellenos de carne, pescado o marisco.{{○}}► {{{}}pimiento morrón{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} Variedad que tiene el fruto grueso y carnoso, y más dulce que el resto:• Hay pimientos morrones verdes, rojos y amarillos.{{○}}► {{{}}un pimiento{{}}} {{《}}▍ loc.adv.{{》}}1 {{※}}col.{{¤}} Muy poco o nada:• Me importa un pimiento que vengas o no.{{○}}2 {{※}}col.{{¤}} Expresión que se usa para indicar negación o rechazo.{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín pigmentum (colorante, color de pintura).{{★}}{{\}}SINTAXIS:{{/}} La expresión un pimiento, en su primera acepción, se usa más con los verbos importar, valer o equivalentes y en expresiones negativas.{{#}}{{LM_SynP31061}}{{〓}}{{CLAVE_P30333}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}pimiento{{]}}{{《}}▍ s.m.{{》}}= {{<}}1{{>}} chile (muy picante) • guindilla (picante) • ñora (picante) • pimiento morrón (rojo) • ají (americano) • pimentón (esp. mer.) • jalapeño (esp. mer.) (fresco y picante) • serrano (esp. mer.) (fresco y picante) • locote (esp. mer.) (rojo)= {{<}}2{{>}} {{♂}}(poco o nada){{♀}} {{SynB05658}}{{↑}}bledo{{↓}} • pito (col.) • higo (col.) • comino (col.) • rábano (col.) • chorizo (esp. mer.) (col.) • higa (ant.) • ardite (ant.)
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.